A UN DÍA DE ABRIR PUERTAS, RECONECTHA OPEN AIR EL MAYOR FESTIVAL INDEPENDIENTE DE MÚSICA ELECTRÓNICA DEL AÑO ESTÁ LISTO

*Se llevará a cabo el próximo sábado 17 de mayo en el majestuoso Hipódromo de las Américas de la Ciudad de México

*Boletos a la venta en https://reconectha.com/boletos/

El montaje de Reconectha Open Air 2025, considerado el festival de música electrónica independiente más importante del año en México, está listo para recibir a miles de asistentes este sábado 17 de mayo en el imponente Hipódromo de las Américas. A tan solo unas horas de su esperada apertura, los organizadores han confirmado que todos los preparativos se encuentran en un estado avanzado, con una producción que promete marcar un antes y un después en la historia de los festivales electrónicos independientes en Latinoamérica. Desde la tarde y hasta la la primeras horas del domingo, la capital del país se convertirá en el epicentro global del techno, house y sonidos underground, gracias a una curaduría de primer nivel y una infraestructura sin precedentes, como lo ha adelantado las fotos del montaje cortesía de Alexis Eduardo Hernández Mendoza.

 El line up reúne a lo más destacado de la escena internacional, incluyendo al productor italiano Enrico Sangiuliano, referente del techno contemporáneo y colaborador de sellos como Drumcode; Bart Skils, uno de los DJs más respetados del circuito europeo; Klangkarussell, el dúo austriaco que marcó un hito con “Sonnentanz”; y los británicos Solardo, favoritos de los escenarios por su energía contagiosa. También destaca Kasablanca, con su propuesta híbrida de electrónica y performance en vivo, y la leyenda holandesa Sander van Doorn, que continúa revolucionando las pistas tras más de veinte años de trayectoria. A este cartel se suman los talentos nacionales Carlos Belatti, The Ticket, Púrpura, Mariana Revilla y Diana Estrada, quienes representarán a México ante una audiencia ávida de nuevas experiencias sonoras.

Más allá del atractivo musical, Reconectha Open Air 2025 ha puesto especial atención en ofrecer una experiencia inmersiva y multisensorial. El diseño del escenario principal ha sido desarrollado por el prestigioso colectivo británico United Visual Artists, conocido por sus colaboraciones con Massive Attack, mientras que el sistema de sonido L-Acoustics K2 —el mismo que se utiliza en festivales como Coachella y Tomorrowland— garantizará una calidad acústica de clase mundial. Zonas de descanso con instalaciones artísticas interactivas, una selección de food trucks con gastronomía de autor y coctelería especializada completan la propuesta que fusiona arte, tecnología y cultura rave en un solo espacio.

La producción ha logrado mantener un nivel técnico y logístico que ya se compara con los mejores festivales de Europa. Con la venta de boletos en su última etapa y un aforo decente, la organización ha exhortado al público a no dejar pasar la oportunidad de asistir a este evento único, cuyas entradas pueden adquirirse en el sitio oficial reconectha.com/boletos. El festival será también una celebración del renacimiento de la cultura electrónica en México, como lo han expresado sus propios organizadores: “Este no es solo un festival, es el renacimiento de la cultura electrónica en México”.

La cita es este sábado 17 de mayo en el Hipódromo de las Américas de la Ciudad de México. Con un despliegue técnico de primer nivel, un cartel internacional impresionante y una propuesta escénica sin precedentes, Reconectha Open Air 2025 se prepara para hacer historia y consolidarse como uno de los encuentros más ambiciosos de la música electrónica a nivel global.

Related Post

Deja una respuesta