Mar. Nov 4th, 2025

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

Luego que el Gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con líderes del transporte público concesionado para establecer un ajuste tarifario de 1.50 pesos, César Cravioto Romero, titular de la Secretaría de Gobierno capitalina (Secgob), informó sobre esta resolución, enfatizando que la administración central siempre buscó evitar afectar el bolsillo de los habitantes.

El funcionario explicó, en entrevista para el programa “Reporte H con Blanca Becerril”, de El Heraldo Televisión, que las negociaciones se extendieron por varios meses. Durante ese tiempo, los conductores argumentaban que llevaban tres años sin un ajuste a la tarifa.

Además, la presión para el incremento se intensificó tras el aumento de dos pesos implementado 15 días antes en el transporte del Estado de México, por lo que lo choferes citadinos argumentaron que no pueden laborar con una competencia inequitativa.

No obstante, Cravioto Romero recalcó que pese a la subida, el servicio de transporte público en general, aún es más accesible en comparación con otros estados de la República Mexicana.

RECHAZO A DEMANDAS MAYORES

Durante las conversaciones con los líderes del transporte público concesionado, se plantearon diversas propuestas de incremento, y es que, Cravioto Romero detalló que algunas voces exigían un aumento mayor a los 4 pesos, mientras que otros solicitaban un incremento mínimo de dos pesos, buscando igualar la tarifa del Estado de México. Sin embargo, el funcionario aseveró que el gobierno de la ciudad no cedió a estas exigencias.

Indicó que es importante destacar que el aumento de 1.50 pesos aplica solamente al transporte público concesionado.

Fue así que resaltó que los sistemas de transporte operados por el gobierno local, como el Metro, Metrobús, Tren ligero y Cablebús, mantendrán sus tarifas actuales. Cravioto Romero reiteró que, a pesar del ajuste, el transporte de la Ciudad de México «sigue siendo, insisto, el transporte más accesible en todo el país».

HABRÁ UN SERVICIO DE CALIDAD

Ayer, autoridades de la Ciudad de México defendieron el ajuste a la tarifa del transporte público concesionado, al subrayar que esta decisión se llevó a cabo con «estricta responsabilidad y sensibilidad social», de cara a fortalecer la calidad en el servicio y mejorar las condiciones de viaje, al mismo tiempo que se procura afectar lo menos posible la economía de las familias capitalinas.

Dicho aviso se dio en una conferencia de prensa, en la que participaron Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi); Cravioto Romero, encargado de la Secgob y Juan Pablo de Botton Falcón, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF).

García Nieto informó que la decisión no fue sencilla, pero se tomó tras un amplio análisis técnico, social y financiero. Dijo que el compromiso es «poner a las personas usuarias al centro» y mejorar las condiciones de viaje, garantizando la seguridad, comodidad y eficiencia de los traslados diarios de millones de personas.

Señaló que el ajuste busca reequilibrar las condiciones perdidas por los transportistas a causa de la subida de muchos de sus insumos. El aumento de $1.50, anotó, tiene como propósito permitir la renovación de unidades, el mantenimiento de la flota existente, la capacitación de los conductores, y avanzar hacia un sistema más sustentable y ordenado.

Y, subrayó que el número de vehículos concesionados que se verán beneficiados por las nuevas tarifas ronda los 17 mil, abarcando diferentes rutas y corredores.