Dos trasplantes renales en Baja California: vidas distintas, una misma urgencia

Mónica y Bertha son dos mujeres jóvenes mexicanas que viven en Baja California, a menos de una hora de distancia la una de la otra, en ciudades fronterizas con Estados Unidos. Aunque no se conocen y sus vidas son diferentes, las une -además de todo lo anterior- una compleja situación: ambas necesitan con urgencia un trasplante de riñón.

Mónica Beraud es una mujer de 31 años. Es médico en Tijuana (Baja California) y sus allegados aseguran que es muy querida por todas las personas que la conocen. Hace poco recibió la noticia de que necesita con urgencia un trasplante renal para poder seguir viviendo. Afortunadamente su hermano es compatible y está dispuesto a ser su donador, pero el procedimiento y el resto de gastos médicos asociados suman 800 mil pesos, cantidad que su familia no puede cubrir.

Ante esto, sus seres queridos decidieron abrir una colecta solidaria a través de GoFundMe, la plataforma de recaudaciones en la que más personas confían, en busca de ayuda para poder financiar la cirugía y el resto de gastos médicos.

“Mónica ha dedicado su vida a cuidar a los demás. Es una persona generosa, entregada, con una vocación hermosa por la medicina y una enorme red de familiares y amistades que la quieren profundamente. Es una tía amorosa, una gran hermana, y su alegría siempre ha sido contagiosa”, describen sus allegados.

Por otra parte, Bertha Girarte es una mujer joven de Tecate, también en Baja California, que hace algunos meses fue diagnosticada con insuficiencia renal crónica. Ha logrado mejorar considerablemente gracias a iniciar tratamiento y con esto se convierte en candidata para trasplante de riñón. En su caso, sus personas cercanas decidieron iniciar la colecta para poder llevar a cabo el procedimiento en el menor tiempo posible. Buscan reunir 900 mil pesos.

El 14 de julio, Frikzia Chavez Girarte, organizadora de la colecta, compartió que la semana anterior tuvieron varias citas de seguimiento y que los probables donantes están iniciando los cuidados de salud para hacer una segunda revisión.

“Sabemos que de una u otra forma podemos contar con su apoyo, ya sea compartiendo esta información, teniendo su salud y recuperación en sus oraciones, o donando a la causa, de la forma que sea, lo agradecemos infinitamente”, expuso Frizkia.

En 2023 15 mil 702 personas estaban en espera de un riñón en México, por lo que es el órgano que más se necesita para que los pacientes recuperen su salud e incluso puedan sobrevivir, según los datos más recientes de la Secretaría de Salud de México, en 2022 se realizaron 2 mil 700 trasplantes renales, de los cuales 712 fueron de donantes fallecidos y mil 988 de personas vivas.

Acompaña a estas dos mujeres en la urgencia de un trasplante de riñón. Tienen toda la vida por delante y miles de metas por cumplir. Comparte y dona:

 

Related Post

Deja una respuesta