Vie. Ago 29th, 2025

Metro CDMX cambiará de horario este domingo 31 de agosto por esta razón

En apoyo a los más de 30 mil corredores que participarán en la XLII edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que el próximo domingo 31 de agosto abrirá sus puertas desde las 05:00 horas en las Líneas 1, 2, 3 y 9, dos horas antes del horario habitual de servicio dominical.

El organismo precisó que los maratonistas tendrán acceso GRATUITO al portar su número de competidor, lo que les permitirá trasladarse con mayor facilidad hacia el punto de arranque en el Estadio Olímpico Universitario.
¿Y el resto de las líneas?

En el resto de la red, el servicio comenzará en su horario regular para los días domingo, es decir a las 07:00 horas.

El objetivo es facilitar la movilidad de quienes participan en la carrera más emblemática del país y al mismo tiempo garantizar que lleguen puntuales a la salida, señaló el Sistema de Transporte Colectivo.

Al hacer el anuncio en una tarjeta informativa, el Metro recordó además que, como todos los domingos, el horario de servicio será de 07:00 a 24:00 horas y estará vigente el programa “Tu bici viaja en Metro”, que permite el ingreso de bicicletas.
MARATÓN CDMX 2025

Los corredores, agrupados en diversas categorías, se concentrarán en las astas banderas del Estadio Olímpico Universitario, en CU, donde se dará el balazo de salida.

La primera categoría en arrancar será la de silla de ruedas y débiles visuales a las 05:55 horas, seguida de la élite femenil a las 06:00 horas, la élite varonil y bloque A, a las 06:05 horas; el bloque B saldrá a las 06:15 y el bloque C a las 06:30 horas.

Los corredores recorrerán 42.195 kilómetros por algunas de las calles y avenidas más emblemáticas de la Ciudad de México.
RUTA DEL MARATÓN

La ruta incluye avenida Insurgentes, y calles de la colonia Roma, así como Paseo de la Reforma, pasando por el Ángel de la Independencia y el Bosque de Chapultepec. Tras cubrir este tramo, ingresarán a Polanco por Julio Verne, para seguir por Emilio Castelar, Presidente Masaryk, Moliere y Ejército Nacional.

Más adelante, tomarán Thiers, Darwin, Campos Elíseos y Rubén Darío, para regresar a Paseo de la Reforma rumbo a la Plaza de la República.

El último tramo de la justa deportiva, incluye el tramo de avenida Juárez, Francisco I. Madero, Bolívar, República de El Salvador, 20 de Noviembre, en el Centro Histórico, para concluir en el Zócalo capitalino, donde estará ubicada la meta.

Se prevé que este viernes, autoridades de la Ciudad de México den a conocer el dispositivo de seguridad y vialidad que será implementado para garantizar la integridad de corredores y de quienes acompañarán la ruta, para apoyar a los atletas.